
Desde hace unos años hablar de las Smart Cities o ciudades inteligentes ha sido tendencia global y esto se debe a que el crecimiento de la población mundial ha hecho que se realicen iniciativas que abarquen la sostenibilidad medioambiental, económica y mejore, sustancialmente, la calidad de vida de los habitantes; haciendo uso de las herramientas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Como explicamos en nuestro anterior artículo, una ciudad inteligente o Smart City es una ciudad basada en un desarrollo urbano sostenible, con capacidad de cubrir las necesidades de instituciones, empresas y ciudadanos basándose en un uso intensivo de las tecnologías de la información (TIC) para la prestación de servicios de alta calidad.
Existen muchos factores que pueden ser evaluados para calificar a una ciudad de "inteligente". Pero lo que tienen en común todos es que giran en torno al concepto de "sostenibilidad", al igual que sucede con las últimas tecnologías innovadoras como la Inteligencia de Cliente.

Como ya hemos comentado en varias ocasiones, los DTI o Destinos Turísticos Inteligentes son una de las tendencias turísticas del momento y del futuro del sector turístico. Por ello, en los últimos años, en especial en 2020 tras el comienzo de la pandemia por el COVID-19, muchos destinos han decidido convertirse en DTI y, junto con diferentes empresas tecnológicas, formar parte tanto de la Red DTI de SEGITTUR como de la Red DTI-CV (Comunidad Valenciana), coordinada por el organismo Invattur (Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas).

Curie Platform es la nueva Plataforma de Inteligencia de Cliente para mejorar la satisfacción de los clientes y fidelizarlos a su marca, estando destinada a ayudar a empresas, organizaciones e instituciones a gestionar y manejar sus relaciones con los clientes. Clasificándolos por sus sectores, compra y recompra.
A diferencia de otras soluciones en el mercado, ésta utiliza técnicas de analítica avanzada y está diseñada según las nuevas formas de relacionarse con los clientes, la complejidad de su comportamiento y las experiencias que éstos demandan. Entender a los clientes pasa por adaptarse a sus diferentes cambios de hábitos y comportamientos de compra que pueden ser analizados por Curie.

La consultora tecnológica Itop Consulting, con sede en Canarias, ha generado una nueva forma de convertir las distintas poblaciones en “ciudades del futuro”, conocidas como “Smart City” o “Ciudad Inteligente".Todo ello, a partir de las últimas y más punteras tecnologías. Este nuevo tipo de ciudades, cuentan con el desarrollo técnico e infraestructuras suficientes para ofrecer tanto a turistas como habitantes una experiencia única, que facilite el día a día a la población.
Una de las tendencias globales actuales y futuras son las Smart Cities. Debido al auge de las nuevas tecnologías y de la nueva mentalidad del ciudadano, orientada a un uso consciente y responsable del entorno (infraestructuras, I+D+i, reducción de la emisiones de CO2...), se busca convertir a las ciudades en inteligentes y sostenibles para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

A lo largo de los años, la población ha ido en aumento, y en pleno siglo XXI, donde la tecnología es la protagonista, cada vez son más las ciudades que están repletas de personas con smartphones, tablets, ordenadores, smartwatches, y toda la tecnología de última generación que se te ocurra.