Los Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales o Sistemas de Gestión Empresarial (en inglés ERP, Enterprise Resource Planning) son sistemas de gestión de la información que integran y automatizan los procesos de una empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes módulos integrados en una única aplicación, como el módulo de producción, ventas, compras, logística, contabilidad, gestión de proyectos, control de almacén, pedidos, recursos humanos, etc.
Estos sistemas surgen en los años 70 como una solución software pensada para resolver un conjunto de problemas muy habituales en la mayoría de las empresas. El ERP es un sistema adecuado para todo tipo de empresas, tanto multinacionales como PYMES. Gracias a los distintos módulos personalizables, cualquier empresa, sin importar los diferentes procesos que tenga o el sector al que pertenece, puede personalizar su propio ERP.
Un buen ERP deberá integrar todo lo necesario para el funcionamiento de los procesos de negocio de la empresa. Partiendo de la funcionalidad base disponible, deberá permitir ajustarse a los requisitos específicos de un negocio mediante la "parametrización" y/o el desarrollo.
Ejemplos de ERP muy conocidos a nivel mundial y de los más destacados del mercado son SAGE X3, Microsoft Dynamics 365 (Navision), Oracle o SAP Business One.